¿Qué Pasa si Tienes Relaciones en tu Periodo? (Guía Completa y Basada en Evidencia)

Si te preguntas qué pasa si tengo relaciones en mi periodo o qué pasa si tienes relaciones sexuales con la regla, en las siguientes líneas descubrirás que es seguro, puede aliviar calambres, traer placer extra y, aunque es menos probable, puedes quedar embarazada o contraer ITS. Aquí lo explico con datos clínicos y consejos prácticos.

Qué pasa si tienes relaciones sexuales con la regla o periodo

Seguridad y naturaleza de las relaciones durante la regla

Tener sexo durante la menstruación es seguro desde el punto de vista médico. No hay riesgo de daño físico por el flujo menstrual. A continuación exploramos los efectos positivos, las precauciones y todo lo que debes considerar.


Beneficios de tener relaciones sexuales en la regla

Alivio del dolor menstrual

Durante el sexo y el orgasmo se liberan endorfinas y oxitocina, que actúan como analgésicos naturales contra los calambres menstruales .

Lubricación natural

El flujo menstrual puede actuar como lubricante, reduciendo la fricción y evitando resequedad .

Aumento del deseo

Algunas personas sienten más libido durante su periodo debido a cambios hormonales que incrementan la sensibilidad genital.


Riesgos y precauciones

Riesgo de ITS

El riesgo de transmisión de infecciones como VIH, hepatitis o tricomoniasis puede elevarse durante la menstruación, debido a la presencia de sangre.
Recomendación: siempre usar preservativo o barrera adecuada.

Posibilidad de embarazo

Aunque es menos común, es posible quedar embarazada si tienes un ciclo corto o relaciones al final del sangrado, ya que los espermatozoides pueden sobrevivir varios días.
Recomendación: usar anticoncepción regular si no deseas embarazo.

Sensibilidad o molestia

Para algunas personas, la penetración durante el periodo puede ser incómoda o desagradable.
Recomendación: comunicar límites y experimentar con posiciones cómodas (como cuchara o en la ducha).


5 Consejos para una experiencia segura y placentera

1. Comunicación y consentimiento

Habla abiertamente con tu pareja sobre preferencias, nivel de comodidad y disposición para el sexo durante la regla.

2. Preparación del entorno

Usa toallas oscuras, sábanas viejas o opta por tener sexo en la ducha para evitar manchas y simplificar la limpieza.

3. Métodos de protección

Utiliza preservativo para prevenir tanto el embarazo como las ITS. Para sexo oral, considera una barrera (condón o damas oral).

4. Opciones de intimidad sin penetración

Puedes explorar masturbación mutua, estimulación clitorial o sexo anal seguro si así lo prefieren, evitando la presencia de sangre.

5. Posiciones para mayor comodidad

Prueba posturas que minimicen presión sobre el útero: cuchara, misionero invertido o encima (control propio de profundidad) .


Cuándo evitar o consultar al ginecólogo

Evita tener relaciones si:

  • Tienes flujo muy abundante o dolor intenso.
  • Presentas síntomas como fiebre, sangrado con mal olor o dolor al orinar.
  • Tienes infección conocida o recién diagnosticada de ITS.

Consulta a un profesional si notas sangrados fuera del periodo, flujo inusual o dolor persistente.


Tener relaciones sexuales con la regla puede ser una experiencia segura, placentera y funcional. Los beneficios incluyen alivio del dolor, lubricación natural y aumento del deseo. Sin embargo, es crucial protegerse para prevenir infecciones y embarazos no deseados. La comunicación, buena higiene, preservativos y posiciones adaptadas harán que la experiencia sea positiva y confortable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra