Cómo se Toma la Pastilla del Día Después: Guía completa (eficacia, uso y seguridad)

Si te preguntas cómo se toma la postday o cómo funciona la pastilla del día después, aquí te brindo la respuesta clave: la pastilla del día después (levonorgestrel o acetato de ulipristal) funciona retrasando o bloqueando la ovulación, y debe tomarse lo antes posible tras la relación sin protección –dentro de 72 h para levonorgestrel y hasta 120 h para ulipristal– para maximizar su efectividad.

Cómo se toma la postday como funciona la pastilla del día despues

¿Qué es la pastilla del día después y cómo funciona?

La pastilla del día después es un anticonceptivo de emergencia basado en progestágenos, que interfiere en la ovulación y, en menor medida, en la implantación uterina. No provoca aborto pues actúa antes de la concepción.


Tipos y mecanismo de acción

Levonorgestrel (LNG, p. ej. Plan B)

  • Contiene 1,5 mg en una única dosis.
  • Actúa inhibiendo o retrasando la ovulación y espesa la mucosa cervical .
  • Eficacia del 75–89 % si se toma dentro de 72 h; disminuye pasado ese plazo.

Acetato de ulipristal (ella®)

  • Requiere receta, pero tiene mayor eficacia hasta 120 h (5 días) tras el coito.
  • Inhibe la ovulación incluso en fases más avanzadas del ciclo.

¿Cómo se toma la pastilla del día después?

  1. Tómala lo antes posible tras el coito sin protección; ideal en primeras 12 h.
  2. Levonorgestrel: dosis única de 1,5 mg oralmente, sin importar alimentos.
  3. Ulipristal (ella®): una tableta de 30 mg en las primeras 120 h.
  4. Si vomitas en 2–3 h, repite la dosis tras consejo médico.
  5. No protege contra ITS; se recomienda iniciar método anticonceptivo regular y considerar prueba de embarazo si el ciclo se retrasa más de una semana.

Eficacia y factores que la afectan

  • Tiempo: primeras 24 h: ≈95 % (LNG) ; 48 h: ≈85 %; 72 h: 58 %.
  • Levonorgestrel: eficacia entre 60–90 % según estudios.
  • Ulipristal: mantiene eficacia hasta 120 h, superior a LNG en días 3–5.
  • IMC elevado: menores tasas de eficacia con levonorgestrel si IMC > 26–30; ulipristal o DIU de cobre pueden ser mejores.
  • Momento del ciclo: si la ovulación ya ocurrió, pierde eficacia.

Efectividad en cifras

Tiempo después del coitoTipoEfectividad aproximada
< 24 hLNG~95 %
24–48 hLNG~85 %
48–72 hLNG~60 %
Hasta 120 hUlipristal~85 %
Hasta 120 hLNG↓ notable

Posibles efectos secundarios

  • Náuseas, dolor abdominal, mareo, dolor de cabeza o senos sensibles; suelen ser leves y temporales.
  • Puede alterar tu próximo periodo (más temprano, tarde, más abundante o manchado).
  • No afecta la fertilidad futura ni causa abortos.

Cuándo repetir o consultar al médico

  • Sólo utiliza una dosis: repetir no aumenta la protección, puede aumentar efectos adversos.
  • Si vomitas, repite dosis tras asesoría.
  • Tu próxima menstruación se retrasa más de una semana o sospechas embarazo: realiza prueba o consulta.
  • Ante dudas sobre interacciones médicas, IMC alto o método anticonceptivo regular, consulta profesional.

Acceso y recomendaciones finales

  • Levonorgestrel (Plan B y genéricos) es de venta libre en farmacias sin necesidad de receta, accesible sin restricción de edad.
  • Ulipristal (ella®) requiere receta médica, pero presenta mayor cobertura en situaciones límite.
  • DIU de cobre es una alternativa eficaz de emergencia con efectividad superior al 95 % sin depender de tiempo o peso.

Para saber cómo se toma la pastilla del día después y entender cómo funciona la pastilla del día siguiente, lo esencial es actuar rápido: toma levonorgestrel inmediatamente (ideal en 24 h, hasta 72 h) o ulipristal hasta 120 h. Su eficacia alcanza hasta 95 % en tus primeras horas. Consulta con un profesional si tienes IMC alto, usas medicamentos o tu periodo se retrasa. El siguiente paso es implementar un método anticonceptivo regular para evitar recurrencias y preservar tu salud reproductiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra